Quantcast
Channel: Ensaladas y verduras – El Horno de Lucía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Gazpacho (sin gluten)

$
0
0

Gazpacho sin gluten

Un imprescindible para sobrevivir en verano en casa es el gazpacho y un plato más sano y saludable no puede ser.
Creo que no hay día, desde el primero que empieza a apretar el calor, que no lo tomemos e incluso que lo repitamos para comer y cenar.

Recetas de gazpacho, miles, tantas como hogares que lo preparen, ya que al final en cada casa se hace de una forma, básicamente igual, pero diferente, adaptando ingredientes y cantidades al gusto de la familia.

Fácil de hacer, con verduras y hortalizas de temporada, el único truco que os puedo dar para que esté siempre buenísimo, sea como sea la receta que hagáis, es usar tomate bien maduro y bueno, ardua tarea últimamente.
Normalmente uso tomates pera, que son los que más maduros y carnosos están viniendo y otras rama, o el que vea mejor, todo depende del sabor que tengan y del precio.
Siempre uso todos los ingredientes bien fresquitos y no podía faltar un excelente aceite de oliva virgen extra.

Así que, sin más, aquí os dejo como lo preparo yo en la mía, nos encanta y hasta Lucía lo come estupendamente y eso que a ella no le gusta el tomate según dice, jajaja… pero es que el gazpacho no lleva tomate ¿verdad?

Gazpacho andaluz

Ingredientes:
No sé deciros para cuántos sale, yo hago todo lo que me cabe en el vaso y así tengo en la nevera para unas cuantas veces.

• 120 g de pepino
• 100 g pimiento rojo
• 100 g de pimiento verde
• 1,5 kg de tomates
• 2 dientes de ajo (más o menos al gusto)
• 1/2 cebolla pequeña
• 60 g de aceite
• Sal al gusto
• Guarnición al gusto
• Agua, hielo, opcional

Elaboración:

Yo hago el gazpacho siempre en la Thermomix.
Pelo el pepino, los dientes de ajo y la cebolla, lavo los pimientos y los tomates, lo echo todo en el vaso (menos el aceite, la sal y el agua) y trituro a velocidad progresiva, unos 4 minutos, hasta que queda bien fino.

Añado el aceite y la sal, programo 10 segundos velocidad 5,pruebo y modifico en función de como haya salido.

Normalmente no le añado agua, nos gusta algo espeso, no líquido líquido, pero cuando los tomates no están muy allá, de verdes, y no tienen mucha agua le suele hacer falta un poquito y también en función de vuestros gustos.

Para hacerlo con batidora u otro robot, seguimos los mismos pasos, pero picamos todo un poquito para poder triturarlo bien. Y en algunos casos, sino queda muy fino, hará falta colarlo para quitarle los restos de piel de los tomates, o pelarlos antes.

Yo normalmente lo preparo con tiempo, pero para unas prisas y consumirlo en el momento le añadís hielo para que quede fresquito y listo.

Ya sólo quedar servir y acompañar con la guarnición que prefiráis en función de vuestros gustos y necesidades: pepino, tomate, pimiento, picaditos en cuadraditos. Picatostes, en mi caso sin gluten y gracias a la Qué Box de Qué puedo comer. Huevo (para los que no tengáis intolerancia al mismo). Taquitos de jamón serrano.
Mi marido tuvo una temporada que se echaba queso azul y taquitos de jamón de york, yo no acabé de cogerle el punto pero a él le encanta.
Como veis, hasta en la misma casa, dos versiones de esta sopa fría tan socorrida en ésta época.

¿Y vosotros, cómo lo preparáis?
¡Qué lo disfrutéis!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles